domingo, 23 de diciembre de 2007

Templo de Isis en Philae

Templo de Isis en Philae
Recibe su nombre porque esta ubicado en una isla del río Nilo que lleva el mismo nombre. Se llega únicamente por barco pues se encuentran dentro de una isla, y aunque es un monumento sagrado dedicado principalmente a "Isis", dentro hay otros templos dedicados a otras deidades. Este Templo  ya no está en la isla de Philae sino en otra llamada Agilkia. Pues, al igual que sucediera con "Abu Simbel" y otros muchos Templos egipcios del sur de Egipto, algunos monumentos religiosos fueron trasladados de su posición original por el motivo del nacimiento de la "Presa de Asuán" y el gran Lago Nasser. Cuando nos vamos acercando con una de las embarcaciones que se utilizan para poder llegar hasta el Templo de Isis, no podemos dejar de disfrutar de las hermosas vistas cuando lo estamos rodeándolo. Es célebre por los Templos erigidos durante los periodos Ptolemaico y en la época Romana dedicados al culto de la gran Isis. 
 
Portico de la  entrada del Templo de Isis
El Templo esta situado más arriba de la "PRIMERA CATARATA" y gracias a la enorme Presa de Nasser se pudo salvar de la degradación causada por las aguas (incluso hoy en día se ven claramente las marcas del agua en los distintos puntos del recinto) ya que dos veces al año debido a las crecidas del río Nilo quedaba inundado, con el consiguiente peligro de desaparecer con el paso del tiempo. Se utilizaba en las importantes ceremonias rituales, cuando descendía en procesión por el gran río Nilo, la imagen de Isis. En la isla, existe una clara gradación en la ubicación de todos estos Templos. El Templo principal es el de Isis, que ocupa una posición principal, estando el resto de los Templos subordinados al de esta Diosa. Nos adentramos por sus patios y las distintas salas que lo componen, contemplamos esta maravilla, mientras nos muestran la historia de este Templo y del conjunto en general.
  
Nos quedamos sin palabras y sorprendidos por todos los preciosos relieves que podemos ver en los dos grandes Pilonos principales a la entrada del Templo dedicado a la DIOSA ISIS. Seguimos nuestra visita para contemplar desde sus hermosas y robustas columnas de capiteles hathóricos hasta sus dos majestuosos Pilonos que preceden al gran Santuario, donde aún se conserva una mesa de granito, en la cual se realizaban las ofrendas.
  
Entrada para el Templo de Isis en Philae
Todo este bello conjunto de Templos ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979. Debido a las numerosas civilizaciones que han pasado por Egipto, algunos relieves y bajorrelieves aparecen como eliminados y borrados por dichas civilizaciones (tenían otras preocupaciones que la conservación del arte y la cultura). Vemos los antecesores de los graffitis modernos ya que en diversas paredes aparecen grabados los nombres de los soldados franceses que estuvieron allí y también la distancia y latitudes desde el propio Templo hasta París- el guía nos informa que el nombre de París viene de Par Isis, o sea,  "La casa de Isis".
 

Alterna varios edificios impresionantes, como son: El gran Templo dedicado a la DIOSA ISIS, el Arco de Adriano y el hermoso Templete de Trajano, estos últimos erigidos durante el período Romano. El Templete de Trajano es un Templo egipcio construido por el emperador romano Trajano. Es uno de los monumentos de gran tamaño correspondiente a la época del Antiguo Egipto que aún permanecen en pie en la isla. Posee unas dimensiones de unos 15 metros de ancho, por 20 metros de largo y 15,85 de alto.

​El monumento posee columnas en todo su perímetro, cuatro en las dos fachadas más cortas y cinco en los laterales, con diferentes capiteles compuestos profusamente labrados. Los capiteles están rematados por pilares de 2,10 metros de altura. Actualmente, la estructura no tiene cubierta superior, pero las cavidades que hay dentro de la estructura sugieren que en tiempos antiguos debió tener un techo hecho de madera. ​Su función no era otra que albergar en su interior la BARCA SAGRADA de Isis en el extremo oriental de la isla de Philae.

Columnas del Templo y marcas del agua
Portico de Trajano
Mapa del Viaje realizado por Egipto
Mapa esquemático del Viaje realizado por Egipto
Nada más terminar la visita, todos comentamos que nuestro primer contacto con el "Egipto de los Faraones" ha sido maravilloso y se nos ve reflejado en nuestras caras de satisfacción, estamos deseosos de ver más...
  
* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de la wikipedia y de las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario